El deporte y los estudios. Técnicas para estudiar mejor

Combinar el deporte con los estudios implica aprovechar el tiempo al máximo. Por lo que, al estudiar se debe hacer de una forma activa y dinámica teniendo a mano papel, bolígrafos, tomando notas, subrayando, haciendo esquemas, buscando en el diccionarios las palabras que se desconocen, entre otros, aseguran los estudiantes de Opinion master online EAE

Planificarse

Esta es la primera regla y en consecuencia la más importante ya que al combinar el deporte con los estudios no se dispone de mucho tiempo así que se debe aprovechar al máximo.

° Se deben planificar el doble de horas para estudiar, los días que decidas que sean dobles durante la semana, y también la semana próxima.

° Si se acerca una competición, se juegan partidos, o si tienes concentraciones, debes estar al tanto de su duración 

° Conocer cuáles exámenes tendrás durante la semana, y la semana próxima.

° Si tienes trabajos, libros que leer o deberes que hacer de las asignaturas.

Beneficios de una buena  planificación

Primero debemos establecer el hábito de estudio, pues nos ayudará durante los próximos cursos, sobre todo para cuando se llega a la secundaria

Nos ayuda a centrarnos en lo que es importante y a sacar tiempo de ocio.

Memoria

La memoria se manifiesta mediante el recuerdo y el reconocimiento por lo que resulta fundamental para estudiar. Es como si se tratara de un músculo más, cuanto más se ejercita, este se fortalecerá más, por lo tanto, mayor va a ser su capacidad, agilidad y utilidad.

Lo más importante al momento de estudiar ha de ser la memoria visual ya que esta nos permitirá recordar lo que hemos visto y en los jóvenes se encuentra muy desarrollada. 

Concentración 

Este resulta un aspecto importante para poder estudiar, así que hay que intentar estar lo más concentrado posible. Es recomendable tomar distancia de las distracciones. 

Si no logras la concentración y ya has pasado gran tiempo mirando el papel o quizás no has leído nada, la sugerencia es levantarse, dar una vuelta, despejarse y retornar al estudio.

Otro aspecto relevante es intentar tener en silencio y lejos el móvil, de esta manera se evitan tentaciones de ver si alguien ha escrito.

Lectura 

  • La lectura resulta fundamental, sobre todo la lectura comprensiva, es decir, leer y comprender lo que dice.
  • Si no se entienden ciertas palabras, se deben buscar en el diccionario o preguntar al profesor, padres, etc.
  • Es recomendable leer despacio y tranquilo/a. Si piensas que es necesario, hazlo dos veces o más. En líneas generales, la primera vez que se lee algo no se entiende nada.
  • Cuando se tenga algún examen es importante leer despacio las preguntas. 
  • Leer mucho, en compañía de la atención ayudará a no cometer faltas de ortografía

Apuntes 

Resulta importante tener buenos apuntes que sean realizados por nosotros mismos para luego poder estudiar mejor. Estos deben estar ordenados, y aunque no dispongas de tanto tiempo hay que intentar tomarlos en clase lo mejor posible y no pasarlo a limpio en casa, así de este modo se tiempo de estudio que no se tiene. 

Subrayado 

El objetivo del subrayado es destacar las ideas que son fundamentales, ello llega a favorecer la memoria visual y que se fijen los contenidos más fácilmente, sobre todo si utilizamos fluorescentes o pinturas.

Antes de subrayar, tenemos que leer toda la información, de otra manera parecerá importante y subrayaremos todo.

Resumen 

  • Un resumen recoge la información que es esencial en cualquier texto. Para ello, se debe leer la información y subrayar las ideas esenciales o las palabras más importantes.
  • Los resúmenes deben ser personales para entenderlo y nos sirva.
  • Son breves, y no deben superar el 20 o 30% del texto 
  • Deben tener sentido.
  • Ayuda al momento de estructurar las ideas y poder retenerlas de mejor en nuestra memoria.
  • En el mismo resumen se puede subrayar con diversos colores la información a destacar, ( nombres, fechas, títulos…..)

Esquemas 

Esquematizar consiste en llevar a cabo la expresión gráfica de las ideas más importantes de un tema. Al igual que para los resúmenes y el subrayado, se necesita haber leído previamente el tema.