La Maestría en Psicología de la Actividad Física y del Deporte consiste en una formación académica de estudios de tercer ciclo o posgrado cuya meta primordial se centra en formar a especialistas dentro de la especialidad de psicología del deporte.
Dicha especialidad de psicología poco a poco ha ido generando una necesidad dentro del contexto deportivo, incrementando de esta manera la demanda de profesionales del deporte a fin de conseguir respuestas a todas aquellas preguntas que han surgido en referencia al conocimiento del comportamiento humano, y es por ello que surgió la creación de dicha formación como una manera de dar respuesta a tales interrogantes.
Durante todo el tiempo que transcurre la Maestría en Psicología de la Actividad Física y del Deporte, a los alumnos se les presenta una serie de recursos basados tanto en aspectos teóricos como prácticos, con los que tendrán la posibilidad de conocer las nociones básicas de la psicología de la actividad física y del deporte, y de esta manera abordar temáticas que se extienden desde las últimas tendencias en el entrenamiento psicológico y mejora de la preparación mental, hasta los elementos transversales que complementan el entrenamiento, las relaciones y conexiones con otras áreas como el entrenamiento, la planificación deportiva, o la nutrición.
Así mismo, este aprendizaje en su totalidad es realizado a través de la interacción de los estudiantes con entornos dinámicos e-learning, en combinación con una atención personalizada, y el enriquecimiento que surge del contacto y del debate con otros profesionales, aseguran estudiantes de Opiniones EAE.
De manera que, dicha Maestría, tiene como objetivo primordial facilitar conceptos, competencias, estrategias y herramientas para que el profesional en psicología de la actividad física y deporte, logre incrementar la cantidad de recursos disponibles y de esta manera poder ser aplicados dentro del contexto deportivo, por medio de la planificación, desarrollo y evaluación de entrenamientos psicológicos, con los que se pueda también garantizar la calidad final de las tareas profesionales dentro del ámbito deportivo y con ello asumir los compromisos éticos y la responsabilidad que son exigidos por la profesión.
¿A quien se encuentra dirigido?
La metodología de formación que se propone en la maestría, en conjunto con la claridad, amplitud y didáctica del diseño de los contenidos, hace posible que el programa se dirija a: Licenciados/graduados en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte o en carreras afines, que se encuentren interesados en alcanzar una formación complementaria y específica con la que puedan profundizar, reciclar o actualizar sus competencias profesionales y lograr desempeñarse de manera más eficiente en su puesto de trabajo; o bien, que tales estudios funcionen para la ampliación de sus posibilidades de inserción laboral; u ofrecer una diferencia cualitativa debido a lo competitivo que resulta este entorno profesional.
También se encuentra orientado hacia los Licenciados/graduados en Psicología, Educación u otras licenciaturas o grados de Ciencias de la salud que, aparte de su formación de base, también buscan una especialización práctica en psicología de la actividad física y del deporte.