Caixabank se propuso como reto el mes pasado hacer un acompañamiento a los deportistas paralímpicos hasta su recta final antes de ir a Tokio 2020. CaixaBank dio a conocer los últimos pasos que se darán, y ello involucra pruebas, clasificaciones y también el papel del programa de becas ADOP, y ello es tanto para los que ya cuentan con plaza, como para los que se encontraban bastante cerca de conseguirla.
¿En qué consiste el plan ADOP?
Se trata mucho más que solo una beca. Se sabe que mucho antes de celebrarse los Juegos llevados a cabo Pekín 2008, sus deportistas paralímpicos no contaban con becas y tampoco a un acceso a los centros de alto rendimiento debido a que no eran considerados deportistas de alto nivel. Aunque la realidad es que si lo eran pues entrenaban como los demás, pero no se encontraban reconocidos, aunque uno de ellos, Teresa Perales, es una atletas paralímpicas más laureadas pues cuenta con 26 medallas paralímpicas en natación obtenidas desde Sídney 2000, hasta Río en 2016.
Del mismo modo en que se encontraba ella, esta el resto de los que se conocen como inconformistas del deporte, ya que afrontaban el reto de ser los mejores deportista de élite pero una complejidad añadida nada sencilla, la carencia de recursos para llevar adelante sus disciplinas. Sin embargo, dicha situación se ha ido revirtiendo durante los últimos años, y ello es debido en gran medida al Plan de Apoyo al Deporte Objetivo Paralímpico (ADOP), cuyo origen lo enfoco a proporcionar a los deportistas paralímpicos españoles las mas adecuadas condiciones para prepararse y lograr el éxito durante la competición y este incluye tanto ayudas económicas, como médicas, entre muchos otros beneficios.
Exaltada la excelencia deportiva
Cabe destacar, que solo quienes sean los mejores tienen la opción de acceder a estas becas. Sus resultados en los últimos JJ. PP. y en los mundiales y europeos de los últimos 3 años son los que, los harán merecedores de tal ayuda. Aunque también es posible recibir deportistas de apoyo conocidos como guías y los entrenadores, quienes son las figuras claves para el desarrollo de diversas disciplinas.
Una entidad, un compañero de equipo
Los patrocinantes juegan un rol de suma importancia para el plan ADOP ya que sin ellos este no sería el mismo. De este modo entidades como CaixaBank han sido cruciales al momento de que el deporte conjuntamente con sus deportistas paralímpicos puedan continuar avanzando hasta alcanzar las mismas condiciones de las que dispone el resto de disciplinas deportivas no adaptadas.
En la actualidad, la entidad se encuentra apostando de manera poderosa por tal compromiso con el deporte paralímpico en forma de becas, por lo que desarrolló una campaña denominada: Inconformistas del deporte y el programa 20 para los 20, a través del cual puede informar, mostrar y dar a conocer el mundo paralímpico, puesto que la visibilidad es uno de los pasos más importantes para lograr reconocimiento.