Beneficios del aceite de oliva en el deporte

El deporte está lleno de esfuerzo y dedicación, durante la práctica de los mismos el cuerpo consume oxígeno y libera una gran cantidad de radicales libres, lo que puede generar daños en las células a causa del estrés oxidativo. La vitamina E es el nutriente que puede ser útil en la lucha contra el estrés oxidativo y el aceite de oliva es rico en esta vitamina. Además es un coadyuvante en la protección del sistema circulatorio.

El aceite de oliva extra virgen te ofrece la reposición de los nutrientes perdidos. También permite la activación y la relajación de nuestro sistema nervioso antes y después de un entrenamiento. El aceite no solamente ofrece sus bondades al tomarlo sino que puede ser utilizado externamente para proteger la epidermis y la dermis.

La dieta mediterránea es una de las dietas donde más se consume el aceite de oliva, este es la principal fuente de grasa de esta dieta y sirve además para aderezar platos y freírlos. Lo importante es mantener regulada la cantidad de aceite a utilizar, se debe evitar el exceso.

La Interprofesional del Aceite de Oliva Español sugiere que para un buen desayuno de un deportista se recomienda: Infusión o café, una rebanada de pan tostado, aceite de oliva, este debe ser extra virgen, zumo de naranja, fruta, miel, lácteos, jamón ibérico y agua mineral. Este desayuno incluye toda la carga de nutrientes que el deportista necesita.

Mantener el corazón saludable, prevenir el estrés oxidativo y reponer el cuerpo después del ejercicios son las principales razones para incluir el aceite de oliva en la dieta de los deportistas. Así mismo es importante que su alimentación incluya una gran cantidad de recetas saludables y con aceite de oliva.

El ácido oleico que posee el aceite de oliva también es una de sus múltiples virtudes, esta es una grasa insaturada que reducirá de manera dramática los niveles de colesterol en sangre, esto sirve para evitar las peligrosas enfermedades cardiovasculares.

Por su parte los polifenoles son sustancias químicas, con múltiples propiedades antioxidantes, además reducen el riesgo de sufrir una enfermedad cardiovascular. Hay un estudio que afirma que este aceite es bueno en la prevención del cáncer.

El estrés oxidativo puede llegar a producir enfermedades coronarias y vasculares, además de inflamación y arteriosclerosis, el aceite por su parte puede traer beneficios en esto, ya que es muy resistente a las lipoproteínas del cuerpo, que son las encargadas del transporte de los lípidos por el organismo.

A continuación te dejaremos una deliciosa receta para que te deleites y puedas disfrutar de este maravilloso aceite y sus múltiples beneficios de una manera muy rica.

Sopa de aceite de oliva y berberechos

Ingredientes

5 dl, de aceite de oliva extra virgen.

1 kg. de berberechos
1 puerro

Elaboración:

Comienza cocinando tus berberechos hasta que se abran, retira la concha y quedate con el molusco. Luego cubrirlos con agua y cocinarlos con el aceite de oliva hasta hacer un puré, cuela todo. Corta en pequeños trozos el puerro y a comer. Disfruta esta receta saludable y rica.