Los campamentos deportivos siempre han sido la mejor manera y una gran oportunidad para que los chicos practiquen un deporte, pero también de que con ello aprendan distintos valores que los acompañarán de mayores como por ejemplo el trabajo en equipo, jugar de forma limpia o el compañerismo.
En los campamentos deportivos se suele conjugar además del deporte, el aprendizaje de manera igualitaria. En los mismos son practicadas distintas disciplinas donde es posible adquirir conocimientos enfocados hacia los valores. Pero también es importante señalar, que tales actividades se encuentran dirigidas a satisfacer el gusto y los intereses de los más chicos y jóvenes. De manera que en ello el deporte rey es el fútbol, aunque obviamente no se trata del único, ya que se pueden practicar también el Fútbol sala, el baloncesto, el tenis, pádel, hockey, rugby o deportes quizás otros deportes como los acuáticos y los náuticos.
Campus de fútbol: estos son organizados cada verano con el fin de que los pequeños puedan practicar su deporte favorito, pero a su vez compartan con nuevos amigos y aprendan diversos valores que le ayudarán a la larga a desenvolverse en su entorno. En los meses del verano es cuando más destaca esta práctica y logra colarse en la rutina de gran cantidad de niños.
Las opciones que se pueden brindar en los campamentos deportivos suelen ser múltiples, y ello se debe a que estos se encuentran a menudo organizados por los ayuntamientos y por colegios que se encuentran en la localidad. Pero también, los clubes de fútbol y algunos jugadores acostumbran a disponer este tipo de campamentos, ya que son de gran atractivo para los consentidos de la casa.
Las edades con las que se reciben a los chicos pueden variar, pero generalmente oscilan entre los 5 años y los 17 años de edad. Con ello se busca combinar su formación integral con el deporte, sobretodo si se trata del fútbol, pero también podría tratarse del baloncesto o del tenis. Los valores que de manera constante son promovidos son por supuesto el trabajo en equipo, el liderazgo, el autocontrol, el esfuerzo y el respeto por los demás.
Existen campus de fútbol, que por ejemplo se especializan en alguna de las posiciones que más le interesa al deportista, como es el caso de los Campus de fútbol Iker Casillas a dónde trasladan a los jugadores que solo realizan los métodos de entrenamiento y aprendizaje que ejecuta el portero. Aunque en dicho lugar también le den entrenamientos a quienes están interesados en las otras posiciones. Estos campamentos están enfocados hacia los intereses de los jóvenes entre 6 y 16 años.
En este mismo sentido, existe otra propuesta que viene de parte del FC Barcelona. Esta se realiza en el FCB Camp 2012, la cual abarca campus de fútbol y fútbol sala, pero también baloncesto, balonmano y hockey patines. En el se puede aprender las diversas reglas del juego, sus fundamentos técnicos y tácticos, los hábitos dietéticos e higiénicos que son más adecuados, conjuntamente con valores como el juego limpio, la competitividad o el compañerismo. Todos estos campamentos se encuentran dirigidos por profesionales en el área y personal especializado.