Aunque al hablar de joyas siempre pensamos en las joyas del oso TOUS plata, también podemos incluir otros aspectos que se le adicionan en la actualidad, y es el hecho de que con el paso del tiempo se ha venido implantando la moda en los hombres, por lo que ha ido desarrollando una fuerte incluso con sus actividades, como la práctica de deportes.
Los hombres que acostumbran a practicar algún tipo de actividad física como los ejercicios, tienden a cuidarse para tratar de mejorar su estado físico, pero además son los que se inclinan por las tendencias de la última moda en donde también son ofrecidas las joyas para hombre.
Gracias al diseño de este tipo de accesorios, los hombres le añaden detalles a su elegancia, aspecto que los hace parecer más interesantes, característica que guarda gran relación con el deporte, ya que con su práctica les ayuda a mantener un mejor estado físico.
Las pulseras suelen ser unos de los accesorios que más utilizan los hombres, y las joyas TOUS las tienen para ellos. Las más usadas pueden ser de joyas o representar, a través del material con el que se ha elaborado, o el símbolo que el mismo alberga, determinada tradición o quizás algún recuerdo que les traiga a la mente un lugar que se ha visitado.
La relación con el deporte se presenta cuando en esa pulsera o el accesorio que la persona lleve consigo se puede ver, por ejemplo, una pequeña flecha, una bolita que asemeje una pelota de pádel o de tenis, entre otras figuras simbólicas.
De acuerdo a los conocedores del tema, entre los complementos de joyas para hombres se encuentran los relojes, las cadenas, mancuernas, dijes, pendientes, y estos cada vez son más utilizados entre los aficionados al deporte alrededor de toda Europa. De manera que, es difícil negar que cada día es posible observar a más hombres que se ocupan de reforzar su actividad física con el gusto por la moda.
Es tal la demanda por estas preferencias, que se fabrican accesorios que pueden ser utilizados mientras se realizan los ejercicios físicos, entre ellos se encuentra los relojes con los que se mide el rendimiento físico, bandas para comprobar las pulsaciones a modo de pulsómetro o pulseras, GPS con los que se puede medir el recorrido que se realiza durante la ejecución de ejercicios de cardio como ir corriendo o ir en bicicleta.
Estos apenas son algunos de los objetos que más son llevados al momento de realizar deportes, tras lo cual es posible notar la inclusión de la moda en los deportistas. Tanto es así, que estos mismos que utilizan accesorios, acostumbran vestirse con ellos incluso cuando salen sin que exista la necesidad de hacer ejercicio.
Resulta común toparnos con relojes digitales, de esos con los que se practican numerosos ejercicios cuando un hombre que además es deportista se reúne con sus amigos, pero eso no es todo, pues también puede llevar consigo accesorios que son más de vestir elegante cuando se encuentra realizando sus ejercicios.
En medio de tanta incursión de la moda, es bueno cuestionarnos si es beneficioso hacer deporte usando joyas. Y es que esta se ha tornado una pregunta que las personas se hacen con frecuencia, más que todo si estamos iniciandonos en la ejecución del ejercicio físico y no nos encontramos bastante familiarizados con las buenas prácticas deportivas e indicaciones que resultan saludables al momento de hacer deporte.
Así mismo, es posible que en ciertas ocasiones, mientras nos encontramos en la sala de entrenamiento, hayamos observado algunas chicas o chicos entrenando sin dejar de llevar sus complementos de joyas TOUS por ejemplo. Ante ello, la duda que nos puede surgir es, si se trata de algo recomendable que se practique deporte o cualquier otro entrenamiento llevando joyas. Con la finalidad de resolver tal disyuntiva, que al parecer se ha tornado bastante común entre los deportistas, basta consultar con los expertos.
¿Hay que retirar las joyas cuando vamos a hacer deporte?
La respuesta inmediata y rotunda es un sí. Y es que resulta imposible ocultar que existen diversas razones por las que cada vez que salgamos a correr o acudamos al gimnasio debemos dejar nuestras joyas en casa. Hay algo seguro que sucede cuando hacemos deporte, y eso es sudar. Por si no lo sabíamos, el sudor es una sustancia que podría dañar y ennegrecer ciertos metales con los que se elaboran las joyas que llevamos con nosotros. Además, cuando se combina nuestro sudor con determinados materiales que son metales, estos pueden llegar a provocar reacciones alérgicas en la piel, que no serán para nada agradables.
Por razones obvias, si el deporte que practicamos es la natación, es importante retirar también las joyas (aunque lleguemos a considerar que no sudamos) debido a que el cloro y el resto de productos que son aplicados a las aguas de las piscinas deportivas para su mantenimiento, le hacen daño a los baños y aleaciones con los que cuenta las joyas haciendo que se deterioren con gran facilidad.
De manera que, cuando se practican deportes de alta intensidad como pueden ser el running o clases dirigidas donde se debe dar todo como el spinning, joyas como las pulseras, collares o pendientes grandes podrían tornarse una verdadera tortura debido al constante golpeteo quizas de un collar en la clavícula mientras practicamos running además de que podría hacer heridas y roces en la piel.
Pero si además a ello se le suma que llevamos la piel sudada, todo empeora. Si estamos practicando algún ejercicio en donde se usen las máquinas de la sala de entrenamiento y llevamos varias pulseras o anillos, podríamos quedar enganchados creándose lesiones en las muñecas, incluso podemos clavarlas en nuestra propia piel cuando intentamos realizar un ejercicio donde se requiera esfuerzo en la zona de los brazos, las muñecas y las manos.
Del mismo modo, si no nos quitamos los anillos para hacer levantamiento de pesas o mancuernas, estos acabarán por deformarse, incluso pueden llegar a romperse haciendo cortes en nuestros dedos.