Un máster en Psicología de la Actividad Física y del Deporte, es la mejor recomendación

Este máster se trata de una formación académica perteneciente a los estudios de tercer ciclo o posgrado y que tiene como meta principal la formación de especialistas en psicología del deporte.

Esta ha de ser una especialidad de la psicología que paulatinamente ha ido generando gran necesidad dentro del contexto deportivo, incrementando de esta manera la demanda de los profesionales del deporte por alcanzar respuestas a todas las interrogantes que surgen en torno al conocimiento del comportamiento humano, de allí parte la creación de dicha formación como una manera de dar respuesta a tales cuestionamientos. 

De acuerdo a eae online opiniones, en el transcurso del tiempo en que se desarrolla el máster en psicología de la actividad física y del deporte, los estudiantes tiene la oportunidad de estar ante una serie de recursos tanto teóricos como prácticos, con los que tendrán la oportunidad de conocer las nociones básicas de la psicología de la actividad física y del deporte.

Donde además abordarán temáticas que se extienden desde las últimas tendencias dentro del entrenamiento psicológico y de la mejora de la preparación mental, hasta conocer el manejo de los elementos transversales con los que se puede complementar el entrenamiento, entre ellas las relaciones y conexiones con otras áreas como el entrenamiento, la planificación deportiva, o la nutrición.

Por si esto fuese poco, este se trata de un aprendizaje que es realizado a través de la interacción de los estudiantes con entornos dinámicos e-learning, así mismo, es combinado con una atención totalmente personalizada, y que es producto del enriquecimiento que se genera por el contacto y el debate establecido con otros profesionales.

De este modo, esta viene a ser una maestría que tiene como objetivo primordial facilitar conceptos, competencias, estrategias y herramientas para que el profesional en psicología de la actividad física y deporte, pueda incrementar el número de recursos que dispone para que puedan ser aplicados en el contexto deportivo, a través de la planificación, desarrollo y evaluación de entrenamientos psicológicos.

Con los que se pueda garantizar la calidad final de las tareas profesionales dentro del ámbito deportivo y con ello asumir los compromisos éticos y la responsabilidad que es exigida por la profesión.

¿A quién se encuentra enfocado este máster?

La metodología de formación que ha sido propuesta para este máster, en conjunto con la claridad, amplitud y didáctica del diseño de los contenidos, ha permitido dirigir el programa hacia: 

  • Licenciados/graduados en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte o en carreras afines, que se encuentren interesados en recibir una formación complementaria y específica con la que puedan profundizar, reciclar o actualizar sus competencias profesionales y además, desempeñarse de manera más eficiente en su puesto de trabajo; pero también, que mediante tales estudios logren ampliar sus posibilidades de inserción laboral; u ofrecer una diferencia cualitativa dado lo competitivo del entorno profesional.
  • Licenciados/graduados en Psicología, Educación u otras licenciaturas o grados de Ciencias de la salud que, aparte de su formación de base, busquen una especialización que sea práctica en psicología de la actividad física y del deporte.
  • Otros titulados universitarios que cuenten con experiencia profesional relacionada con la actividad física y deporte y que tengan interés en actualizar, consolidar o adquirir conocimientos en la optimización y mejora del rendimiento mental dentro del contexto deportivo y de la actividad física.