Más que una entidad, un apoyo al deporte paralímpico

Caixabank se propuso como reto el mes pasado hacer un acompañamiento a los deportistas paralímpicos hasta su recta final antes de ir a Tokio 2020. CaixaBank dio a conocer los últimos pasos que se darán, y ello involucra pruebas, clasificaciones y también el papel del programa de becas ADOP, y ello es tanto para los que ya cuentan con plaza, como para los que se encontraban bastante cerca de conseguirla.

¿En qué consiste el plan ADOP?

Se trata mucho más que solo una beca. Se sabe que mucho antes de celebrarse los Juegos llevados a cabo Pekín 2008, sus deportistas paralímpicos no contaban con becas y tampoco a un acceso a los centros de alto rendimiento debido a que no eran considerados deportistas de alto nivel. Aunque la realidad es que si lo eran pues entrenaban como los demás, pero no se encontraban reconocidos, aunque uno de ellos, Teresa Perales, es una atletas paralímpicas más laureadas pues cuenta con 26 medallas paralímpicas en natación obtenidas desde Sídney 2000, hasta Río en 2016.

Del mismo modo en que se encontraba ella, esta el resto de los que se conocen como inconformistas del deporte, ya que afrontaban el reto de ser los mejores deportista de élite pero una complejidad añadida nada sencilla, la carencia de recursos para llevar adelante sus disciplinas. Sin embargo, dicha situación se ha ido revirtiendo durante los últimos años, y ello es debido en gran medida al Plan de Apoyo al Deporte Objetivo Paralímpico (ADOP), cuyo origen lo enfoco a proporcionar a los deportistas paralímpicos españoles las mas adecuadas condiciones para prepararse y lograr el éxito durante la competición y este incluye tanto ayudas económicas, como médicas, entre muchos otros beneficios.

Exaltada la excelencia deportiva

Cabe destacar, que solo quienes sean los mejores tienen la opción de acceder a estas becas. Sus resultados en los últimos JJ. PP. y en los mundiales y europeos de los últimos 3 años son los que, los harán merecedores de tal ayuda. Aunque también es posible recibir deportistas de apoyo conocidos como guías y los entrenadores, quienes son las figuras claves para el desarrollo de diversas disciplinas.

Una entidad, un compañero de equipo

Los patrocinantes juegan un rol de suma importancia para el plan ADOP ya que sin ellos este no sería el mismo. De este modo entidades como CaixaBank han sido cruciales al momento de que el deporte conjuntamente con sus deportistas paralímpicos puedan continuar avanzando hasta alcanzar las mismas condiciones de las que dispone el resto de disciplinas deportivas no adaptadas.

En la actualidad, la entidad se encuentra apostando de manera poderosa por tal compromiso con el deporte paralímpico en forma de becas, por lo que desarrolló una campaña denominada: Inconformistas del deporte y el programa 20 para los 20, a través del cual puede informar, mostrar y dar a conocer el mundo paralímpico, puesto que la visibilidad es uno de los pasos más importantes para lograr reconocimiento.

Información de fútbol juvenil relacionado al uso de prendas de adorno

¿Están bien los pendientes si son tachuelas, pero no si son aros? ¿Qué tal piercings de ombligo o de lengua? La respuesta: no se permiten joyas corporales de ningún tipo en el campo de fútbol, sin importar que sean de gran renombre como los de Rosa Tous. Igualmente en ningún otro deporte de contacto como baloncesto, fútbol, ​​voleibol, etc. Pero, ¿por qué?

Finalmente es temporada de fútbol y los niños corren por los campos de fútbol en todo el mundo. Mientras los padres se sientan ansiosos para animar, pueden surgir preguntas básicas sobre la seguridad de un jugador. Ahora, viene la antigua pregunta: ¿se permite usar joyas corporales en el campo?

Las Leyes de Juego de la FIFA son autorizadas anualmente por la Junta de la Asociación Internacional de Fútbol (IFAB) y siempre están bajo revisión, y su principio rector es la seguridad del jugador y la integridad del juego. Las Reglas del juego siguen siendo apropiadas, y se modifican para mantenerse actualizadas. Estas reglas del fútbol, ​​conocidas como las «Leyes», son seguidas internacionalmente por las asociaciones de fútbol de todo el mundo.

Estas normas son una de las cosas realmente geniales sobre el fútbol: que las «Leyes» son las mismas en todo el mundo. Hay 17 normas seguidas internacionalmente y la que estamos hablando es la cuarta norma. La 4ta norma describe lo que puede y no puede usar un jugador de fútbol. La norma se llama «El equipo de los jugadores» y establece que las joyas corporales no están permitidas. Y, en caso de que te lo estés preguntando, no está permitido usar cinta adhesiva para cubrir las joyas.

El primer párrafo escrito de esta norma establece:

Seguridad: Todos los artículos de joyería están prohibidos y deben ser retirados. Los jugadores deben ser inspeccionados antes del comienzo del partido y los sustitutos antes de ingresar al campo de juego. Para que lo sepas, los árbitros también tienen prohibido usar joyas, excepto un reloj o dispositivo de cronometraje similar utilizado en el partido.

En conclusión: la REGLA es que no se permiten joyas corporales de ningún tipo en el campo de fútbol.

En caso de incumplor, las sanciones disciplinarias son posibles: “Un jugador que se niega a cumplir o usa el artículo nuevamente debe ser advertido.” Esto podría afectar seriamente el juego. Si el juego se detiene para advertir a un jugador, se puede otorgar un tiro libre indirecto al equipo contrario desde la posición de la pelota cuando se detuvo el juego. En caso de que te preguntes acerca del cabello, aquí están los detalles, ya que padres y jugadores pueden confundirse:

Las joyas para el cuerpo incluyen aretes, anillos, anillos en el vientre, pulseras, relojes y collares; también incluye piezas para el cabello, como pasadores, horquillas, cuentas para el cabello y similares. Piensa en la lógica básica detrás de la regla de la Ley 4 “El equipo de los jugadores”: Esencialmente, cualquier cosa difícil y con el potencial de dañar al jugador u otros en el campo no está permitido debido a las precauciones de seguridad.

Por ejemplo, si un jugador con aretes fuera golpeado con una pelota en la oreja durante un juego, la pelota le podría arrancar los aretes al jugador.

Cómo elegir el deporte adecuado para ti

¿Te gusta el deporte? ¡Por supuesto que te gusta! Es como preguntar si te gustan las joyas de Tous, a todos les encanta. Te das cuenta de que el deporte ayuda a las personas a sentirse mejor, ayuda a superar la depresión, el estrés y el mal humor. Por cierto, el deporte puede aumentar su estado físico y mantener o perder peso. Por supuesto, es importante elegir el tipo de deporte adecuado. Pero, ¿cómo puedes hacer eso? ¿Qué te ayudará a tomar la decisión correcta?

Elija el deporte dependiendo del tipo de temperamento

Al elegir el tipo de deporte adecuado, en primer lugar, debe prestar atención al tipo de su temperamento, como si fuera una persona tranquila y ecuánime, no debería forzarse a practicar deportes rápidos como baloncesto, voleibol, fútbol , waterpolo, etc. Sería mejor elegir bolos, billar, bailes de salón, andar en bicicleta o algo así como jugar al golf, montar a caballo o escalar rocas. Y viceversa, si eres el tipo activo de genio, cualquier tipo de deporte rápido te quedará perfecto. Fútbol, ​​tenis, baloncesto, natación, carrera, esgrima. Intenta y elige, solo piensa en lo que prefieres, juegos de equipo o no, y elige.

Elige el deporte que te gusta

Es posible que desee practicar deportes por varias razones, pero su deporte correcto debe disfrutarlo. ¡No te olvides de eso! Solo si te diviertes visitando un entrenamiento puedes lograr los resultados deseados. También es importante sentirse cómodo durante el entrenamiento, es por eso que su ropa deportiva debe quedar bien. Debes prestar especial atención a tus zapatos. Si desea hacer senderismo o escalada en roca, elija los zapatos o botas de senderismo adecuados. Si vas a entrenar en el gimnasio o comenzar a correr, observa los zapatos de crossfit para hombre y obtén el perfecto.

Elige el deporte que se adapte a tu estilo de vida

Por supuesto, siempre estás ocupado, ya que pasas la mayor parte de tu tiempo en el trabajo y cuando comienzas a hacer deporte, debes coordinarlo con tu rutina diaria. Entonces, su decisión dependerá del grado de ocupación. Debes decidir por ti mismo cuál es el mejor momento para tu entrenamiento y cómo encaja tu nuevo pasatiempo en tu rutina. También puedes probar varios deportes y elegir el que mejor se adapte a ti en todos los planes. Además, si quieres entrenar con tu amigo, debes coordinarlo con él.

Elija el deporte que se adapte a su condición física y problemas de salud

Si tiene algún problema de salud o lesión, consulte a su médico antes de comenzar la práctica regular del deporte. En algunos casos, su médico incluso puede recomendar qué tipo de deporte elegir para mejorar su salud o dicho entrenamiento puede ser parte de la rehabilitación. Además, evalúe su nivel de condición física y sus objetivos de condición física que ciertamente afectan su decisión. Si desea matar calorías adicionales y mantener su forma, elija deportes más activos. Si desea salir de su oficina con más frecuencia y hablar con sus amigos, el billar o la bolera le encajarán bien. Independientemente del deporte que elija, recuerde que ya ha hecho lo correcto que involucra en los deportes y no quiere sentarse en el sofá.

 

¿Cuestión de suerte o de mal de ojo?

Hace alrededor de casi 30 años, quienes eran fanáticos del Real Madrid, llenaron de amuletos a Zamorano con la idea de combatir el mal de ojo que se había apoderado de él, causándole desaciertos. Si, el mal de ojo, también ataca al deporte.

Para el año 1994, Iván Zamorano se encontraba dando un paseo en las calles de Madrid, cuando una seguidora del equipo se le acercó y mirándolo a los ojos le dijo: «‘Te han echado mal de ojo, y ello puedo verlo en tu mirada. Tal aficionada, le hizo saber que era especialista en el tema, tras lo cual se ofreció para ayudarle a desprenderse de tal maleficio. Pero Zamorano no creía en estas cosas, por lo que ha preferido justificar la sequía goleadora de entonces, a una mala racha.

Se conoce que para el momento, Zamorano no había marcado gol desde el 5 de diciembre del año anterior, cuando anotó en el Bernabéu dos goles para darle la victoria a su equipo ante el Athletic. En la temporada anterior sus cifras contaban como bastante distintas a las que para ese año mostraba, es decir, 17 goles en la jornada vigesimosexta de los 26 totales en la Liga.

Las justificaciones para la fecha no se hacen esperar, uno dicen que el origen de los problemas se encuentra en que este no es tan efectivo goleando como otros, utilizando como referencia a su antecesor: Hugo Sánchez quien cuenta con 35 años, quien le lleva 14 tantos. Mientras que otros madridistas tratan de buscar motivos extradeportivos.

Tras culminar el juego, Zamorano abandonó el Bernabéu, y una multitud de espectadores acudieron a él con regalos, entre ellos una pata de conejo y varios pequeños elefantes, como amuletos para la buena suerte. El delantero decide aceptarlos con agrado y todos fueron a dar a su taquilla del vestuario. El efecto curativo no se noto de primer momento, por lo cual Zamorano, trató de interpretar a dicha afluencia de regalos como un gesto de solidaridad surgida de los aficionados, que sólo se encontraban preocupados ante sus problemas con las goleadas.

Pero además, su entrenador piensa que ello puede mejorar sólo con trabajo. En diversas ocasiones, el técnico se encarga de someter a los jugadores a sesiones especiales de tiro, donde Zamorano mantuvo su nula efectividad, a diferencia de Dubosvky y Morales, quienes se muestran mucho más acertados. Aunque más tarde y al momento en el que era requerido de verdad, el eslovaco bajaba su rendimiento, mostrando que el mejor porcentaje de participación y efectividad recaía sobre Morales.

Y es que además, y en medio de todo, el desparpajo del delantero podía verse a leguas. Ello lo hizo evidente mientras calentaba antes de un juego, donde Jorge Valdano le saludó en tono de broma y le preguntó: «¿Y tú dónde vas?», Morales cargado de indudable moral le respondió: «A meterle un gol al Tenerife», y es que nada le falta a este chico, no mal de ojo.

La práctica de los deportes desde los valores en los campamentos deportivos

Los campamentos deportivos siempre han sido la mejor manera y una gran oportunidad para que los chicos practiquen un deporte, pero también de que con ello aprendan distintos valores que los acompañarán de mayores como por ejemplo el trabajo en equipo, jugar de forma limpia o el compañerismo. 

En los campamentos deportivos se suele conjugar además del deporte, el aprendizaje de manera igualitaria. En los mismos son practicadas distintas disciplinas donde es posible adquirir conocimientos enfocados hacia los valores. Pero también es importante señalar, que tales actividades se encuentran dirigidas a satisfacer el gusto y los intereses de los más chicos y jóvenes. De manera que en ello el deporte rey es el fútbol, aunque obviamente no se trata del único, ya que se pueden practicar también el Fútbol sala, el baloncesto, el tenis, pádel, hockey, rugby o deportes quizás otros deportes como los acuáticos y los náuticos. 

Campus de fútbol: estos son organizados cada verano con el fin de que los pequeños puedan practicar su deporte favorito, pero a su vez compartan con nuevos amigos y aprendan diversos valores que le ayudarán a la larga a desenvolverse en su entorno. En los meses del verano es cuando más destaca esta práctica y logra colarse en la rutina de gran cantidad de niños.

Las opciones que se pueden brindar en los campamentos deportivos suelen ser múltiples, y ello se debe a que estos se encuentran a menudo organizados por los ayuntamientos y por colegios que se encuentran en la localidad. Pero también, los clubes de fútbol y algunos jugadores acostumbran a disponer este tipo de campamentos, ya que son de gran atractivo para los consentidos de la casa. 

Las edades con las que se reciben a los chicos pueden variar, pero generalmente oscilan entre los 5 años y los 17 años de edad. Con ello se busca combinar su formación integral con el deporte, sobretodo si se trata del fútbol, pero también podría tratarse  del baloncesto o del tenis. Los valores que de manera constante son promovidos son por supuesto el trabajo en equipo, el liderazgo, el autocontrol, el esfuerzo y el respeto por los demás. 

Existen campus de fútbol, que por ejemplo se especializan en alguna de las posiciones que más le interesa al deportista, como es el caso de los Campus de fútbol Iker Casillas a dónde trasladan a los jugadores que solo realizan los métodos de entrenamiento y aprendizaje que ejecuta el portero. Aunque en dicho lugar también le den entrenamientos a quienes están interesados en las otras posiciones. Estos campamentos están enfocados hacia los intereses de los jóvenes entre 6 y 16 años.

En este mismo sentido, existe otra propuesta que viene de parte del FC Barcelona. Esta se realiza en el FCB Camp 2012, la cual abarca campus de fútbol y fútbol sala, pero también baloncesto, balonmano y hockey patines. En el se puede aprender las diversas reglas del juego, sus fundamentos técnicos y tácticos, los hábitos dietéticos e higiénicos que son más adecuados, conjuntamente con valores como el juego limpio, la competitividad o el compañerismo. Todos estos campamentos se encuentran dirigidos por profesionales en el área y personal especializado.

Las amas de casa también pueden incorporarse al deporte y a la recreación

Así como Rosa Oriol Tous extendió de su papel de ama de casa hasta su emporio joyero, así mismo las amas de casa comunes y que nos rodean, pueden ir más allá de la cocina, y esto puede ser así por medio de la cultura física y la recreación, que en diversas zonas alrededor del mundo se organizan con carácter masivo. Dichas actividades se pueden definir como el sistema de diversas prácticas que se enfocan en el desarrollo físico y recreativo de la población. Es por ello que suele ser de gran importancia el diseño de una propuesta contentiva de actividades con las que se pueda trascender lo tradicional de los programas que posiblemente se encuentran ya presentes, y que con ello realmente se pueda propiciar un verdadero autocondicionamiento y protagonismo de la mujer que se conoce con el estigma de «ama de casa», con la idea de despertar e incentivar actividades que tengan que ver directamente con la cultura física a realizar en los tiempos libres, que lamentablemente han sido pocas veces que se ha logrado, pero que puede ser lo que aplicado en otro contexto social. 

Es bien conocido que siempre se ha defendido la posición de diversos sectores con respecto a la actividad física y la salud en general ya que esta surge como un medio con el cual se puede satisfacer y desarrollar las distintas cualidades psíquicas, físicas y mentales de las personas. Para muchos investigadores del tema, los resultados a los que han llegado han favorecido incluso el desarrollo social de la zona en donde se desarrollan tales actividades, además de la satisfacción de las distintas necesidades individuales y colectivas de las amas de casa, asociadas con la actividad física y la recreación, por lo que se alcanza el protagonismo de las mismas al convertirse alguna de ellas en multiplicadora de sus propias actividades.

Visión de las amas de casa 

Un sinnúmero de razones han conducido a la realización de tales investigaciones y actividades en este sector poblacional, y ellas se encuentran relacionadas con el conocimiento de distintos análisis que se han presentado de manera más general, y de los que se han podido desprender  diversas realidades y condiciones bastantes particulares de las mujeres relacionadas con las prácticas físico-deportiva, con lo cual se presenta de manera clara la necesidad de profundizar y dedicarle una atención especial.

Es importante destacar, que mayormente la existencia de este colectivo de mujeres cuentan con un perfil enfocado a la tercera edad, mujeres inactivas, que además cuentan con nivel educativo medio y que por lo general solo basan sus actividades diarias en las labores del hogar, siendo exactamente este grupo al que debe presentarse mayor continuidad en la práctica de las actividades físicas en sus tiempos libres, y enfatizar la carencia de oportunidades con las que cuentan para la participación o simplemente del querer disfrutar de su ocio de una forma activa, con el fin de ir en la búsqueda de una mejora de sus condiciones físicas y mentales para desarrollar mejores hábitos de salud. 

La práctica deportiva como estrategia para el aprendizaje en la edad escolar

Hay actividades que generan competición en los mercados mundiales, como por ejemplo la marca Tous a través de su innovación en los diseños, pero también existen actividades como las deportivas, que se encargan de fomentar la competición sustentada en el aprendizaje de diversas categorías educativas. 

Desde el señalamiento hecho por el Primer Ministro de Inglaterra, Gordon Brown, luego de la culminación de los Juegos Olímpicos en Pekín donde recalca que que se debe implementar más deportes competitivos en las escuelas, dio origen a un antiguo debate que siempre ha existido dentro de los profesionales de dicho ámbito. Desde la época de los 80, gran número de instituciones educativas optaron por obviar el rango competitivo a nivel deportivo desde temprana edad, y ello debido a la significativa influencia ejercida por una corriente de psicólogos, educadores y especialistas de la salud quienes sostenían que el hecho competitivo ponía en riesgo el bienestar emocional de los niños. 

Pero afortunadamente, en la actualidad tal error ha iniciado con buen pie su reverso. Al menos en España, las políticas municipales se han encargado de promover desde los años 80 esa figura del deporte competitivo por medio de los Juegos Escolares, en el que por medio de un sistema piramidal se pasa a la eliminación para captar nuevos talentos, incentivando de esta manera el sentido competitivo y de superación. 

La idea primordial es enfocarse en las nuevas líneas de actuación con respecto al deporte escolar ya que con ello se estimulan valores formativos como el trabajo, el esfuerzo, la superación personal y el trabajo en equipo. Queda más que estudiado el hecho de que el deporte es de gran importancia para el desarrollo adecuado de los niños desde sus primeras edades. Dicho deporte se entiende como un deporte que solo tiene su ejecución a nivel escolar, por lo cual solo se encuentra sujeto a su estructura por medio de la incidencia directa de los profesores de educación física de la institución, y su diferencia con el deporte en edad escolar, recae en que este hace referencia a las actividades que durante la edad escolar pueden realizar los niños dentro de la institución académica. 

Opiniones divididas 

La ejecución de una o varias actividades deportivas, va a depender de diversos factores y opiniones que tienen su origen en los basamentos de los expertos, aunque existen oportunidades en las que estos no alcanzan a llegar a un acuerdo. Según una investigación llevada a cabo en la ciudad de Valencia, conduce a la conclusión de que el deporte se utiliza con dos fines escolares; primero para alcanzar la captación de nuevos talentos por medio de un sistema de eliminación, mientras que por otro lado, se encuentra enfocado hacia una orientación a la competición no educativa. 

Cuando se trata de actividades con fines competitivos, los autores señalan que la idea primordial es incrementar determinados valores en los niños y la formación integral del individuo, además de la formación de un deporte de base, más allá de la captación de nuevos talentos.

Un Director un pieza primordial en los deportes

Al hablar de deportes, sea cual sea, debe existir una figura como el Directo Caixabank Juan Antonio Alcaraz que pueda orientar los objetivos y normas de cada partido, bien sea de fútbol, béisbol, básquet, entre otros. 

Un director deportivo se encarga de gestionar lo referente al capital humano con el que cuenta el equipo de determinada institución, club, colegio o universidad. Con ello se quiere decir, que directamente se encarga de los deportistas y su cuerpo técnico conformado por el entrenador, los terapeutas físicos, el equipo de médicos, entre otros. De la misma forma, administra el presupuesto que le es asignado a su plantilla.

El director deportivo también cuenta como el responsable de la dotación de medios y estabilidad con el fin de que los deportistas desarrollen de la mejor manera sus responsabilidades. 

Valores en manos del director deportivo

Otra de las tareas de un director deportivo, es mantener en claro los objetivos y valores del equipo o institución a la cual representa y con ello, comunicarlos de la mejor manera a los interesados, que incluye fanáticos, comunidad y cuerpo técnico. 

Este cargo fue creado para que la persona mejor preparada en el ámbito cumpla con tal misión encaminando al equipo a excelentes resultados, sin dejar atrás que la última palabra cuando se trata de instituciones o clubes, la tienen la junta directiva y el presidente de la misma. 

Un nombre distinto en diferentes regiones 

Aunque en otros países se denomine distinto, como por ejemplo en Gran Bretaña a los que se les llama manager, su rol siempre será el mismo, aunque para algunos esto ha dado pie a diversos debates ya que se dice que el director deportivo es el responsable adjunto a la directiva, por lo tanto, es el ayudante del presidente del club. 

Quién desempeña este rol, debe ser una persona que cuente con una experiencia comprobada en el deporte  para brindar ayuda a los miembros de las directiva al momento del análisis y toma de decisiones, puesto a que ellos no cuentan con tal experiencia.

De esta manera, el trabajo del director deportivo se encuentra claramente diferenciado del que debe realizar el entrenador, ya que este debe asumir las tareas inherentes a cada día en el club como conformación del equipo, decisiones tácticas o bien, el entrenamiento. Por su parte el presidente es el encargado de manejar y disponer del presupuesto, asignando el capital que se requiere al momento de hacer traspasos, contratos y otros asuntos referidos al club.

Finalmente, es relevante mencionar que el director deportivo continuamente se involucra en la selección que hace el entrenador, de manera que este cuente con su apoyo pleno. Además, este cuenta con ojeadores, un presupuesto y una cantera, lo que le da amplitud al entrenador de solo centrarse en el equipo. Un ejemplo lo encontramos en los directores de fútbol los cuales suelen ser ex entrenadores, a quienes se les asigna un rol tipo «senior» designado por la directiva del club.

Beneficios del deporte en la tercera edad

Dentro de los valores que posee la empresa dirigida por Rosa Tous son ternura, diversión y juventud de espíritu, y si de juventud de espíritu se habla, existen muchas personas de la tercera edad, aún se sienten jóvenes de alma y corazón por lo que buscan desarrollar actividades físicas como el practicar algún deporte de bajo impacto que les permita disminuir los efectos del envejecimiento como lo son: la pérdida de equilibrio, de masa muscular y la falta de agilidad para movilizarse. Así mismo favorece la actividad cerebral, ayuda a la prevención de patologías de carácter neurodegenerativo como el alzhéimer, ayuda a conciliar el sueño y a evitar el insomnio y mejora el estado psicológico de manera general.

Otras de las ventajas que poseen las personas al llegar a esta etapa de sus vidas, es la de poder disfrutar de su tiempo libre, el cual no se disponía antes, y de esta manera poder practicar algún deporte, claro está, tomando las debidas precauciones y escogiendo aquel que mejor se adapta a su edad y su condición física

Actividades son las más adecuadas para las personas de la tercera edad

Hay una gran cantidad de ejercicios físicos que son apropiados para los distintos rangos de edad y situación, en el caso de los adultos mayores estas son algunas ideas apropiadas para el caso.

Caminar

Distintas investigaciones han demostrado que al caminar a paso ligero por lo menos tres días por semana, en un rango aproximado de media hora, apoya de manera ligera el aumento de la densidad mineral ósea de la columna, así como permite reducir el riesgo de sufrir algún tipo de complicación cardíaca y  de accidentes cerebrovasculares por lo menos hasta en un 27%.

Natación 

Es una de las actividades físicas que más se recomiendan para las personas mayores, dado sus múltiples beneficios y escasos riesgos de lesión por ser considerada una actividad de bajo impacto. Hacer ejercicios en el agua permite que se tonifique la musculatura sin afectar las articulaciones, ayuda al aumento de la flexibilidad, contribuye a que se alivien dolores e inflamaciones e incide de manera positiva en la mejoría de la salud de los huesos. Otros de los beneficios de este deporte, es que fortalece el corazón, regula y mejora la presión arterial lo que se traduce en una disminución del riesgo cardíaco. Lo recomendable es realizar esta actividad física 2 o 3 veces por semana con una duración de 30 minutos por día.

Yoga

Es un deporte que se puede practicar en todas las edades y sexos.Lo único que se requiere es ir adaptando los movimientos y los tipos de ejercicios para cada particularidad para de esta manera no sobrepasar los límites de cada cuerpo y en el caso específico de los adultos mayores, se deberán ejecutar movimientos más tranquilos, suaves y. El objetivo primordial de esta actividad milenaria es el de que se estimule de manera efectiva la flexibilidad muscular, el mejoramiento de la postura y la oxigenación del organismo. 

Bailar

Bailar es una estupenda actividad física y a su vez contribuye al entretenimiento, dispersión y los procesos de socialización. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda esta actividad pues previene los problemas de salud asociados al sedentarismo como lo son: la obesidad y la hipercolesterolemia. También es efectivo para combatir el estrés y problemas de, pues al practicarlo se segregan endorfinas perfilando como una de las mejores formas de apoyo para mejorar la salud de manera divertida.

Del amor y sus amarres

Seguramente en algún momento has escuchado hablar sobre los amarres de amor y realmente no sabes nada acerca de ello, pues no te preocupes ya que ello en la actualidad no es un misterio ni una informacion que solo algunos poseen. Los amarres de amor cada día se tornan más solicitados y ello es debido a que gran cantidad de personas desean volver con sus parejas o alcanzar ese amor que de forma natural no llega. 

¿De qué se tratan los amarres de amor?

Uno de los sentimientos que más emociones intensas genera, es el amor y esta es la razón por la que, en un sinnúmero de ocasiones alguna de las dos partes no llega a ser capaz de alcanzar un verdadero entendimiento encaminando la relación a momentos de inminente separación, desilusiones, malos entendidos, entre otros. Ello también podría determinar rupturas emocionales en las que ese lazo podría no recuperarse jamás.   

Sentimientos de resentimiento como los celos y el engaño pueden apoderarse de las relaciones haciendo que se pierda el amor, pero hay que tener en cuenta que este no desaparece ya que es una energía, y estas no se destruyen sino que se acrecientan o disminuyen permaneciendo en el tiempo, por lo tanto esta puede revivirse nuevamente entre dos personas que se han amado en algún momento.   

¿Son una nueva invención los amarres?

Se trata de una especie de medicina muy antigua, que en gran cantidad de oportunidades ha demostrado que usandola, el amor podría hacerse presente tanto en una pareja que ha dejado de amarse, como en una que recién se inician estos pasos para que los sentimientos se fortalezcan y perduren por siempre mientras vivan.  

Con un amarre de amor existe la posibilidad de que las personas luchen por ese amor que tanto desean pues posiblemente nunca debieron perder. La magia blanca a través de estos hechizos ha sido usada a lo largo de la historia de la humanidad aunque son poco conocidos por la sociedad estos han sido empleados para sanar los dolores del alma. 

La web y los hechizos de amor

Una excelente herramienta que ha colaborado con la masificación del conocimiento, ha sido el Internet, y la magia blanca no escapa de ello a través de los amarres de amor. En él encontramos gran diversidad de blog e información relacionados con el tema, de manera que ahora es más sencilla la tarea de reencontrarse que ese amor que tanto se anhela.  

En la web todo el que desee información detallada sobre los amarres de amor, tiene la oportunidad de hacerlo, desde hechizos de amor hasta contactar con auténticos profesionales expertos en la materia.

Y en la vida real ¿Funcionan los amarres de amor?

Es un pensamiento generalizado, que las personas no suelen creer en las reales  posibilidades que ofrecen los hechizos hechos con magia blanca y ello se debe a que no los han experimentado, pero no por ello estos dejan de funcionar, ya que el amor que se ha perdido entre dos personas que si se amaban, puede retomarse en cualquier momento aunque este haya sido difícil entre ambas partes.